
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia) desplazó un equipo de funcionarios hasta la vereda Carupana, en Tauramena, tras el hallazgo de un delfín rosado, conocido como tonina, sin vida a orillas del río Meta.
Según el informe de la entidad, el animal llevaba más de 72 horas fallecido y presentaba un avanzado estado de descomposición, condición clínica conocida como colicoactivo.
Las primeras hipótesis apuntan a que la tonina pudo haber quedado atrapada en una red utilizada para la pesca, una práctica conocida como ‘chinchorreo’. Sin embargo, aunque el cuerpo presenta marcas en su parte lateral y dorsal izquierda, aún no se ha determinado con certeza la causa de su muerte.
Habitantes de la zona manifestaron su preocupación, asegurando que en más de 40 años nunca habían presenciado la muerte de estos mamíferos en el río Meta.
Ante la situación, Corporinoquia hizo un llamado a la comunidad para que actúe como vigía de esta especie y denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la pesca ilegal. Además, anunció la realización de jornadas de educación ambiental en la zona, enmarcadas dentro del Plan de Manejo de Tonina implementado desde 2019.