Casanare

JEP avanza en Casanare: 500 víctimas participan en procesos de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales

1 Mins read

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha presentado un balance significativo sobre los progresos en los casos de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales en Casanare, donde se han documentado más de 300 crímenes.

Óscar Parra Vera, magistrado encargado del subcaso, destacó que este proceso marca un precedente histórico por la activa participación de las víctimas, quienes han presentado propuestas concretas para la reparación y dignificación de sus familiares.

Entre las iniciativas planteadas se encuentran programas de acceso a educación superior, proyectos de memoria histórica y la preservación de lugares donde podrían hallarse restos de las víctimas.

Además, se ha priorizado la restauración ambiental y la implementación de medidas educativas para evitar la repetición de estos hechos.

Aunque se han logrado avances en el reconocimiento de responsabilidades por parte de los implicados, algunas víctimas han manifestado desacuerdos con ciertas declaraciones, las cuales están siendo evaluadas por la JEP.

Para abordar estas inquietudes, se ha establecido una mesa de trabajo que se reunirá periódicamente, con opciones de participación virtual para facilitar la inclusión de quienes enfrentan dificultades para asistir de manera presencial.

Parra Vera también resaltó los esfuerzos para incluir a víctimas que no habían sido registradas oficialmente, debido a que sus casos fueron catalogados inicialmente como enfrentamientos armados y no como ejecuciones extrajudiciales o desapariciones forzadas.

La JEP ha coordinado con la Unidad de Víctimas para garantizar que estas personas reciban reparaciones económicas y simbólicas por parte del Estado.

El magistrado reconoció que, pese a los logros alcanzados, aún queda un largo camino por recorrer en la definición de sanciones y en la implementación de medidas restaurativas.

La JEP continúa trabajando para equilibrar el reconocimiento de responsabilidades con las demandas de justicia y reparación de las víctimas en Casanare.