La oficialidad, el personal uniformado y los empleados civiles, que hacen parte del Grupo Aéreo de Casanare, están celebrando 14 de haber instalado su base de operaciones en Yopal, desde se desarrolla todo el plan de seguridad de la Orinoquia Colombiana.

En la conmemoración del décimo cuarto aniversario, el comando del Grupo Aéreo, le participó al Canal Dos, la estrategia implementada durante el último año, en la Unidad Militar Aérea, con más de 2,000 horas de vuelo en aeronaves tripuladas, llevando a cabo diferentes tipos de misiones, 835 horas de vuelo con Aeronaves Remotamente Pilotadas, con siendo, esta modalidad, una herramienta fundamental dentro de las operaciones militares que aportan al cumplimiento de la misión institucional.
Desde hace 14 años, esta unidad militar, asumió la misión de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Arauca, Boyacá y Casanare, siendo estos los departamentos que comprenden el área de responsabilidad asignada al Grupo Aéreo, bautizado también, como “La Casa de los Centauro del Aire”.
A lo largo de los años, ha desempeñado importantes capacidades aéreas, entre ellas, las operaciones de inteligencia, transporte de personal y carga medicalizada utilizando la aeronave C-208 Caravan, además, cuenta con aeronaves helicoportadas, las cuales desempeñan misiones de control, vigilancia y seguridad de la infraestructura crítica de la Orinoquia colombiana, así como drones tácticos y Aeronaves Remotamente Pilotadas, para obtener información de imágenes geoestratégicas.
Además de sus operaciones aéreas, también desempeña un papel en la formación de las tripulaciones de la aeronave C-208 Caravan por medio de su escuela de instrucción.
La cual se destaca al interior de la unidad militar, logrando en el último año formar más de 45 alumnos con los más altos estándares de calidad en las diferentes modalidades.
De igual manera, la colaboración con la población local ha sido un factor principal para la UMA. Es por esto que se han desarrollado múltiples actividades de apoyo y fortalecimiento social por parte de la Sección Acción Integral. La cual, mediante un trabajo articulado con diferentes instituciones tanto del sector público como del privado, ha logrado implementar estrategias que contribuyen al crecimiento de la sociedad, a través de Jornadas de Apoyo al Desarrollo, charlas de prevención al reclutamiento y proyectos productivos con comunidades vulnerables, entre otros proyectos sociales.