El Instituto Nacional de Vías, acaba de proferir una resolución por medio de la cual, se restringe el paso de vehículos pesados en el tramo El Crucero-Pajarito, de la carretera que comunica a los departamentos llaneros con el resto del País a través de Sogamoso.

Este domingo los habitantes de Casanare y Arauca, se sorprendieron por el anuncio que hizo el Invías, a través de una resolución, por medio de la cual, se autorizan unas medidas de restricción de tránsito de vehículos de carga en la vía El Crucero-Aguazul entre los departamentos de Boyacá y Casanare.
La resolución prohíbe el tránsito de vehículos de más de 32 toneladas por la Vía del Cusiana, debido a problemas de inestabilidad que se han venido presentando y acrecentando en las últimas semanas, evidenciadas en el monitoreo diario que se hace al carreteable.
Las medidas conocidas por el Canal Dos, son el resultado de un monitoreo, que evidenció en las últimas semanas, inestabilidad de altas magnitudes localizadas entre los sectores Curisí (km 77) y el casco urbano del municipio de Pajarito (km 89), los cuales registran una tasa de crecimiento acelerada en desplazamientos y deformaciones de la ladera.
Ante la aceleración de los desplazamientos en la zona, los especialistas del Invías evalúan los procedimientos para mitigar y prevenir riesgos a los usuarios. Dentro de ellos, se hace necesario generar restricciones de tránsito de vehículos con más de 32 toneladas.
Desde agosto del año pasado, cuando se cayó el denominado puente de Los Grillos, El Instituto de Vías ordenó un monitoreo permanente sobre el corredor vial que evidencia hundimientos en buena parte de la calzada y últimamente, desplazamiento en el sector de Curisí.

Se informó que se están gestionando recursos económicos por un valor de $14 mil millones de peso adicionales para afrontar los costos de esta nueva emergencia, adicionalmente es importante destacar que se adelanta una consultoría por un valor superior a los mil millones de pesos, para conocer una propuesta que permita superar los problemas geológicos que presenta el actual trazado de la carretera.
Por ahora, los vehículos que superen las 32 toneladas y que tengan como destino, Casanare-Arauca, deberán transitar por la Vía al Llano: Bogotá – Villavicencio – Yopal.
