Con la esperanza de incluir dentro el Plan de Desarrollo, que inicia su tránsito por la Asamblea Departamental, varios sectores ciudadanos, como cultura, turismo, cinematografía y otros, intervienen con propuestas para sean discutidas e incluidas en el mandato departamental de los próximos 4 años
En el recinto de la Asamblea de Casanare, se dio inicio al periodo de socialización y discusión del Plan de Desarrollo Departamental «Oportunidades para Casanare 2024-2027» con una audiencia pública, donde participaron delegados de varios sectores, especialmente culturales y turísticos, que reclamaron del gobierno departamental, el cumplimiento de los pactos firmados en la época electoral.
Iniciativas como la de los sectores turísticos y culturales, que a través de la Corporación de Turismo, representados por los empresarios de las agencias y operadoras, proponen que dada la importancia que para la economía de la región generan estas actividades, se cree el Instituto de Turismo y el de Cultura, dos instituciones, independientes, especializadas en la atención a las necesidades que cada sector afronta. Igual Ocurre con el sector cinematográfico, que espera un ajuste, en el texto, para contar con el aporte del gobierno, en la cimentación de esta especialidad.
Por ahora, la Duma departamental, está enfocada en la temática de ‘Inclusión Social y Reconciliación, Gobierno Territorial, Justicia y Derecho’. Para conocer la opinión de la comunidad, se convocó a líderes y representantes de diversos sectores poblacionales, quienes se comprometieron activamente en este proceso, participación considerada como fundamental, ya que están ofreciendo valiosos aportes, sugerencias y recomendaciones que enriquecerán la construcción de un documento sólido y representativo.
La apertura a la participación de la comunidad en esta fase inicial del Plan de Desarrollo refleja el compromiso| con el diálogo democrático y la construcción colectiva, donde se espera que este proceso sea una oportunidad para fortalecer los lazos entre los diferentes sectores poblacionales, consolidando así una visión compartida que impulse el progreso integral del departamento.
“Todas las inquietudes de la comunidad se reflejan en el capítulo independiente de regalías. Este documento contiene más de 2 mil 600 iniciativas, mostrando que todas las preocupaciones fueron consideradas», le dijo al Canal Dos, Alfonso Cárdenas, Director del Departamento Administrativo de Planeación.