
En un lapso de cuatro días, fue restablecido el paso vehicular y peatonal por el puente La Reconciliación, luego de que una creciente súbita del río Guape destruyera una de sus bancadas el pasado 2 de julio, dejando incomunicadas a nueve veredas del municipio de Lejanías.
La intervención fue liderada por la Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, con apoyo logístico y técnico de la Alcaldía de Lejanías y el gremio de volqueteros locales.
La emergencia afectó a más de 3.000 habitantes de las veredas cercanas, que vieron interrumpido el paso de productos agrícolas, especialmente el transporte de leche, con pérdidas estimadas en más de 5.000 litros diarios.
“Unidos y con dedicación logramos reabrir este corredor en tiempo récord. Ahora trabajamos en soluciones definitivas para reducir la vulnerabilidad de la zona”, expresó la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, tras entregar oficialmente la obra.
Además de la reconstrucción provisional, las autoridades anunciaron la instalación de geobolsas para reforzar la estructura del puente y prevenir nuevas socavaciones por efecto de las lluvias.
Paralelamente, se avanza en el levantamiento de un censo técnico de daños a viviendas, instituciones educativas, infraestructura vial y productiva en los municipios más afectados por la actual temporada invernal.
La Gobernación del Meta mantiene activa la atención de emergencias en distintos puntos del departamento y asegura que priorizará las soluciones estructurales que mitiguen riesgos y garanticen la movilidad en zonas rurales vulnerables.