Colombia

Alcaldía le sigue poniendo “la lupa” al cumplimiento de las normas urbanísticas en Yopal

1 Mins read

La Oficina Asesora de Planeación, es la dependencia que debe velar para que se ejerza un control urbano, de tal modo que los constructores respeten la normatividad vigente y garanticen proyectos de calidad y seguros.

La Administración Municipal «Yopal Ciudad Segura», a través de la Oficina Asesora de Planeación, continúa con su compromiso de verificar que las obras que se ejecutan en la capital casanareña cuenten con sus licencias aprobadas debidamente, promoviendo con esto la legalidad en los proyectos urbanísticos.

Estas jornadas se realizan en el área urbana y rural con el fin de dar cumplimiento a las normas urbanísticas y de construcción establecidas en los Planes de Ordenamiento Territorial – POT, a través de la vigilancia y control dentro del territorio, verificando que los permisos y licencias expedidas, hayan sido debidamente aprobadas.

Continuando con la misión, los profesionales de Control Urbano de la OAP realizaron una visita técnica de control urbano al predio denominado «Moralito» ubicado en el área rural, vía Tacarimena. Al parecer, en este sector se pretende desarrollar una urbanización ilegal, por lo que la Oficina Asesora de Planeación, alerta a la comunidad para que no compre en estos terrenos.

Actualmente dicha urbanización no cuenta con ningún permiso otorgado por esta Dependencia; Además cabe resaltar que en este predio no se permiten urbanizaciones, parcelaciones o loteos.

Por lo anterior, nuevamente se hace un fuerte llamado a toda la ciudadanía a que antes de realizar cualquier tipo de construcción, realice su respectivo trámite ante la Oficina Asesora de Planeación para obtener las licencias y permisos necesarios, de lo contrario se verán expuestos a las correspondientes sanciones, como el sellamiento de la obra según lo establece la Ley 1801 de 2016.

La Dra. Sonia Ruiz, Jefe de la Oficina de Planeación de Yopal, reitera que, con estas intervenciones no se pretende intimidar o acosar a la comunidad, “pues la idea es que todo proyecto urbanístico se desarrolle bajo el marco de la normatividad, cumpliendo con los requisitos de legalidad”.

Related posts
Colombia

Jóvenes de Casanare impulsan recolección de firmas para referendo que busca limitar salarios y beneficios de congresistas

1 Mins read
Colombia

Se le acabó el galope a Alirio Barrera en la vicepresidencia del Congreso

1 Mins read
Colombia

León XIV es el nuevo Papa

1 Mins read

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *