El endeudamiento, por 107 mil millones de pesos, que solicitó el municipio para adelantar, principalmente dos proyectos de carácter social, como la construcción de la sede del colegio Centro Social, sede primaria y el centro administrativo municipal, fue bien recibido por el sector financiero y la ciudadanía de la capital del departamento.
Así lo percibe Mauricio Moreno Pérez, Secretario de Hacienda de Yopal, quien recientemente hizo un balance de la gestión de la dependencia a su cargo, durante el año 2024, un año que para los entendidos, es bastante complicado, por ser el primero del cuatrienio de la administración.
La administración municipal, tiene una característica particular, las dependencias están dispersas por diferentes lugares del área urbana, dificultando las gestiones ciudadanas, especialmente las de los lideres rurales, que deben recorrer buena parte de la ciudad, en búsqueda de la atención que merecen los problemas que afrontan las comunidades.
Para Mauricio Moreno, secretario de hacienda, la propuesta del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, de construir la sede del Centro Administrativo Municipal, fue bien recibida en el Concejo Municipal, que luego de un juicioso examen y un estudio minucioso, aprobó el proyecto de acuerdo que autoriza al alcalde, para contratar el endeudamiento, que permita cubrir los costos de la obra, situación que igualmente provocó respaldo de los diferentes sectores ciudadanos, que consideran que el actual palacio municipal, cumplió con el periodo de servicio, que proyecto B las Hernández, alcalde de esa ápoca, en que Yopal apenas llegaba a los 25 mil habitantes.
Refiriéndose al endeudamiento, esta figura no es tan sencilla de conseguir, porque la entidad territorial debe demostrar la capacidad de pago, y esa figura la expide una empresa calificadora de riesgos, autorizada por la superfinanciera, que le dio a Yopal la capacidad de pignorar hasta el 130 por ciento de tres rentas importantes como son, los impuestos de industria y comercio, el predial unificado y la sobretasa a la gasolina, retas y recaudos, que le da confianza al sector financiero y le permite a Yopal, mantener su categoría y facilitar, una vez terminen la construcción de las obras, ofrecer un mejor y eficiente servicios a los ciudadanos.
El secretario de hacienda de Yopal, destacó el buen estado del balance financiero de este año, pues, al principio de la administración se encontró con un presupuesto aprobado de 470 mil millones de pesos, que se aumentó en más de 100 mil millones, llegando a la cifra 572 millones de pesos, que ratifica la confianza que se tiene en la administración y en el éxito de la gestión de la dependencia a su cargo.
Mauricio Moreno, secretario de hacienda, destacó igualmente las bondades de las transferencias nacionales, que llegan con destinación específica. También destacpo la disminución en el renglón del sistema nacional de regalías, que por la merma en la producción de hidrocarburos afecta los montos de recursos económicos que recibe el municipio para atender las múltiples necesidades de las comunidades.