Boyacá

JUDICIALIZADOS NUEVE PRESUNTOS INTEGRANTES DE UNA RED ILEGAL DEDICADA A DEFORESTAR UN ÁREA DEL PARQUE NATURAL SERRANÍA DE LAS QUINCHAS EN BOYACÁ

1 Mins read

Los procesados también serían responsables de falsificar permisos para comercializar la madera procesada. Todos recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad.

El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional de Boyacá y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en coordinación con el Ejército Nacional, evidenció las actividades ilícitas en las que habrían incurrido Javier Orlando Pineda Cortés y Pedro Javier Pineda Lesmes; padre e hijo, respectivamente, quienes junto a siete personas más vendrían deforestando una zona de reserva forestal en Boyacá.

De acuerdo con la evidencia obtenida, Pineda Cortés y Pineda Lesmes serían los principales articuladores de una red ilícita conocida como ‘El Cartel de la Madera’, responsable de la tala indiscriminada de especies protegidas en el parque natural regional Serranía de las Quinchas, ubicado Otanche (Boyacá).

Asimismo, se logró establecer que la red, al parecer, plagiaba páginas web de entidades ambientales, para simular que contaban con los permisos para el transporte y la venta de los productos maderables.

En ocho diligencias de registro y allanamiento realizadas en Chiquinquirá (Boyacá) y Bogotá fueron capturadas las nueve personas; entre quienes están Pineda Cortés y Pineda Lesmes.

En estos procedimientos fue incautado dinero en efectivo, celulares, elementos tecnológicos, y dos camiones y un automóvil avaluados en aproximadamente 200 millones de pesos. Además se encontró documentación falsa.

Los procesados fueron imputados, según su grado de participación, por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, concierto para delinquir, uso de documento público falso, y suplantación de sitios web para capturar datos personales.

Related posts
BoyacáCasanareColombia

Desmantelado depósito ilegal que escondía insumos para acciones terroristas en el Casanare y Boyacá

1 Mins read
El depósito ilegal, hallado en área rural del corregimiento El Morro, municipio de Yopal, Casanare, escondía municiones de varios calibres, explosivos y…
BoyacáColombia

El concurso ‘Los Pueblos más Lindos de Boyacá’ ya evaluó a Iza, Monguí y Floresta

1 Mins read
Aquellas visitas permitieron apreciar los atractivos turísticos y culturales de cada localidad. Iza, Monguí y Floresta, sobresalen por su historia, su belleza…
AraucaBoyacáCasanareGuainía

En la Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, Corporinoquia y Unitrópico en Yopal, Casanare, se unieron realizando un Encuentro denominado “La Educación Ambiental: Compartiendo Experiencias Significativas”.

1 Mins read
En un escenario propuesto por Unitrópico, el auditorio Fundadores, desde la Escuela de Ciencias Humanas, en alianza con Corporinoquia, se realizó en esta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *