Casanare

Desarticulada Red Sicarial en Yopal: Cuatro Capturados por Homicidios

1 Mins read

Yopal, Casanare. Una operación conjunta de las autoridades ha permitido la captura de cuatro individuos señalados de ser responsables de múltiples homicidios en Yopal. La acción coordinada involucró a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logrando un golpe contundente contra la criminalidad en la capital casanareña.

Entre los detenidos se encuentra Gustavo Ramón Corona Anguelle, alias «Ramón», identificado por las autoridades como el principal líder de la red sicarial «Los de Aragua» que operaba en la ciudad. Junto a él, otras tres personas fueron aprehendidas en Yopal mediante orden judicial.


Inteligencia Aérea Clave en la Operación

Las labores de inteligencia fueron fundamentales para el éxito de esta operación. El Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) realizó sobrevuelos estratégicos con aeronaves Caravan C-208 y drones tácticos. Esta vigilancia aérea permitió recopilar información detallada sobre el terreno y los movimientos de los presuntos delincuentes, facilitando la intervención efectiva de las fuerzas de seguridad.


Vínculos con el «Tren de Aragua» y Antecedentes Criminales

Los capturados están vinculados con diversos hechos delictivos ocurridos entre 2024 y lo que va del presente año en Yopal, crímenes que habrían contribuido significativamente al incremento de homicidios en la zona. Se ha establecido que esta estructura delictiva utilizaba el nombre del grupo transnacional «Tren de Aragua» para intimidar a sus víctimas y consolidar su control territorial mediante la violencia.

Alias «Ramón» tendría antecedentes por asesinato en el exterior y se le relaciona con las líneas criminales de «Jaudy» y «Mortadelo». Con estas capturas, las autoridades buscan debilitar la capacidad operativa de esta organización criminal, restablecer la seguridad en Yopal y reafirmar el compromiso de combatir las estructuras que atentan contra la vida y la tranquilidad de los habitantes en los Llanos Orientales.