Colombia

Catasig advierte que actualización catastral rural en Yopal es obligatoria

1 Mins read

La actualización del avalúo catastral de la zona rural de Yopal es un proceso inevitable y de cumplimiento legal ineludible para la administración municipal, según las recientes declaraciones de Fredy Sossa, asesor jurídico del gestor catastral Catasig.

La empresa ha dejado claro que, con o sin los recursos inmediatos de la Alcaldía, el ajuste masivo se llevará a cabo, incluso si esto implica acciones judiciales que elevarán significativamente los costos para el municipio.

De acuerdo con la compañía, la Administración municipal tiene la obligación legal de actualizar el avalúo catastral en el municipio, una responsabilidad que emana directamente de la Ley 1450.

Sossa agregó que Yopal lleva 16 años desde 2009 hasta 2025, con el catastro desactualizado y dijo, además, que Catasig, como gestor catastral, debe cumplir sí o sí con su obligación legal de realizar el ajuste masivo.

«Nosotros ya vamos a comenzar a trabajar en este ejercicio del ajuste», afirmó Sossa, dejando claro que la empresa procederá con la actualización.

La advertencia más seria para la Alcaldía radica en las consecuencias de una posible falta de cooperación o de recursos. Si no es posible trabajar de la mano con el Gobierno local y esta confirma su incapacidad financiera, Catasig iniciará un proceso contractual administrativo. En este escenario, un juez de la República tomaría una decisión.

El asesor jurídico subrayó que, de llegar a esta instancia legal, la cifra a pagar por el municipio será mucho mayor a la inicial, ya que incluirá honorarios, intereses y otros costos adicionales, haciendo el proceso mucho más oneroso.

Ignorar esta necesidad ahora solo resultará en un doble costo en el futuro. El mensaje es claro: la actualización catastral es una realidad inminente y el cumplimiento de esta obligación es ineludible para el municipio de Yopal.