Dos cortes de energía afectaron a Yopal el pasado domingo 2 de marzo, debido a fallas en el sistema eléctrico regional. Las causas fueron explicadas por la gerente de la entidad, Nubia Stella Castro Molano, y el ingeniero Fernando Parra, gerente de distribución, durante una rueda de prensa.
Según Parra, el sistema eléctrico de Casanare está conformado por un anillo de transmisión que incluye dos líneas principales: una que va desde la subestación San Antonio hasta Yopal, y otra que conecta Yopal con Chivor, pasando por las subestaciones de Aguazul y Aguaclara. Además, los generadores TermoYopal y Termomechero están conectados a la subestación de Yopal.
El ingeniero detalló que el sistema produce alrededor de 300 megavatios, mientras que el consumo del departamento es de apenas 80 megavatios. Esto significa que el 60% de la energía generada se envía al sistema interconectado nacional.
El primer apagón ocurrió debido a una avería en la línea San Antonio-Yopal, específicamente en el sector de Plan Brisas, en Aguazul. Esta zona, de difícil acceso y topografía complicada, presentó una falla que fue reportada desde el 21 de febrero.
Para repararla, fue necesario desconectar temporalmente las líneas San Antonio y Toquilla, lo que dejó el sistema dependiendo únicamente de la línea Chivor.
Esta situación generó una alta sensibilidad en el sistema, lo que provocó que una descarga eléctrica entre Aguazul y Aguaclara abriera el circuito y causara el primer apagón. Este fenómeno, conocido como «efecto de barra muerta», desenergizó todo el sistema.
Horas más tarde, una segunda falla en el sector de Arroz San Rafael, entre Aguazul y Yopal, volvió a abrir el sistema y repitió el efecto de barra muerta, causando un segundo corte de energía.
Parra explicó que estos eventos no son comunes y que se están realizando esfuerzos para reparar la línea San Antonio y restablecer la estabilidad del sistema. Además, pidió disculpas a los usuarios por las molestias ocasionadas.
Las autoridades continúan trabajando para evitar futuros incidentes y garantizar el suministro eléctrico en la región.