Casanare

Fin de semana trágico en las vías de Casanare: Dos muertos y seis heridos en tres siniestros viales

1 Mins read

Las vías de Casanare fueron escenario de una nueva jornada de tragedia. Durante el sábado 5 de julio, se registraron tres siniestros viales que dejaron como saldo dos personas fallecidas y al menos seis más heridas, en distintos puntos del departamento.

El primer accidente se presentó en la vía Marginal del Llano, a la altura del puente sobre el río Tocaría, en jurisdicción rural del municipio de Nunchía. La víctima fue identificada como Jorge Walteros, quien se desplazaba hacia su residencia cuando fue embestido por un vehículo cuyo conductor, en un acto de irresponsabilidad y omisión de socorro, huyó del lugar sin auxiliar al herido.

Las autoridades adelantan investigaciones para dar con el paradero del responsable y esclarecer las circunstancias del hecho.

Horas más tarde, otro trágico incidente ocurrió sobre la doble calzada entre Yopal y Aguazul, en inmediaciones de la empresa Arroz Blanquita. Baudilio Pérez perdió la vida al intentar cruzar la carretera de manera imprudente.

De acuerdo con el informe preliminar, el peatón no utilizó el puente peatonal disponible en el sector y fue arrollado por un vehículo particular de placas DSP-156, conducido por Alben Guillermo Montaña. Las autoridades investigan si hubo exceso de velocidad por parte del conductor o si se trató de un caso de imprudencia exclusiva del peatón.

El tercer siniestro ocurrió en las primeras horas del día, cerca del peaje El Tacuya, en la vía entre Tauramena y Monterrey. En el lugar colisionaron violentamente un automóvil Chevrolet Steem (placas CJF-118) y una camioneta Nissan X-Trail (placas ZYM-326), dejando un saldo de seis personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a centros asistenciales de los municipios cercanos.

Autoridades reiteran llamado a la prevención

Los organismos de tránsito y socorro reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantener la prudencia y el respeto por las normas de tránsito, tanto por parte de conductores como de peatones. La alta siniestralidad sigue siendo una de las principales causas de muertes violentas en el departamento, lo que exige mayor conciencia colectiva y medidas efectivas para reducir estos eventos lamentables.