Casanare

Todo listo para el Encuentro Nacional por la Orinoquía: una cita clave por el desarrollo sostenible de la región

2 Mins read

Hoy 10 y mañana 11 de abril, la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá acogerá el Encuentro Nacional por la Orinoquía, un evento organizado por las Cámaras de Comercio de Arauca, Casanare, San José del Guaviare y Villavicencio, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá. El objetivo central del encuentro es visibilizar el potencial de la región de la Orinoquía en sectores estratégicos como el turismo, las energías limpias, la infraestructura y la agroindustria, destacando su ubicación privilegiada como eje de conexión con otras zonas del país.

Daniel Ibarra, coordinador de Sostenibilidad de la vicepresidencia de Articulación Público-Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá, subrayó que el propósito del evento es “promover un diálogo nacional sobre la importancia estratégica de la Orinoquía para el desarrollo económico sostenible de Colombia”.

El encuentro reunirá a destacados expertos y líderes del sector público y privado. Entre ellos, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, y Juan Carlos Bedoya, viceministro de Energía, además de los presidentes de las Cámaras de Comercio de la región, empresarios, autoridades locales y académicos comprometidos con el desarrollo del territorio.

Carlos Rojas Arenas, presidente de la Cámara de Comercio de Casanare, enfatizó que “diversos estudios evidencian que la Orinoquía cuenta con los recursos necesarios para impulsar, de manera sostenible, el progreso del país y mejorar la calidad de vida de los colombianos”.

Durante las dos jornadas se abordarán temas clave como las inversiones en cultivos estratégicos como palma, caucho, cacao, soya y maíz. Asimismo, se habilitarán espacios para que empresarios y emprendedores conozcan las oportunidades que ofrece la región y cómo pueden participar activamente en su transformación sostenible.

La elección de Bogotá como sede responde a la alta concentración empresarial en la capital, donde muchas compañías ya tienen presencia o interés en expandirse hacia la Orinoquía. Esto facilitará el acercamiento de nuevos actores económicos a las dinámicas regionales.

El Encuentro Nacional por la Orinoquía se desarrollará en jornada continua de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es libre, con registro previo a través de la página oficial del evento.

Related posts
Casanare

Casanare recibe la Cumbre de Gobernadores con enfoque en turismo y agroindustria

1 Mins read
Casanare

Ejército Nacional captura a extorsionista en Casanare

1 Mins read
Casanare

Zorro firmó memorando de entendimiento en beneficio de las víctimas del conflicto en Casanare

2 Mins read

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *