Colombia

Al proyecto de la planta de urea se le suma el respaldo del Ministerio de Comercio

2 Mins read

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, manifestó su apoyo a los proyectos claves de industrialización y transformación que lidera el Gobernador de Casanare. Así lo dio a conocer durante su visita a la ciudad de Yopal.

En una jornada de trabajo que lideró el gobernador de los casanareños, el Ministro de Comercio, alcaldes y congresistas abordaron temas que le apuntan a marcar un hito en el desarrollo económico y social de Casanare como la industrialización del campo, la reactivación económica, la generación de empleo y la promoción turística del departamento. Este encuentro también contó con la presencia de directivos del Viceministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, Fontur, iNNpulsa, Artesanías de Colombia, y demás.

Entre los acuerdos se destacan:

• Planta de Urea: Se acordó avanzar en la reglamentación del proyecto de la planta de urea y fertilizantes nitrogenados, que será postulado en la Ventanilla Única de Inversión Informativa (VUI), facilitando así la atracción de inversionistas extranjeros interesados en las oportunidades que ofrece Colombia y ahora el departamento de Casanare.

• Internacionalización del Aeropuerto: Se brindará apoyo al proyecto de ley para la internacionalización del aeropuerto de carga y de pasajeros, lo que potenciará la conectividad y el comercio del departamento con el resto del mundo.

• Zonas Francas: Se llevará a cabo una revisión y evaluación de la viabilidad para la declaración de zonas francas, con el objetivo de impulsar el comercio y la inversión en la región.

• Encuentro Binacional: Se planifica un encuentro binacional con Venezuela para trabajar conjuntamente en la recuperación de la vía fluvial y del transporte multimodal, fortaleciendo así la infraestructura y la logística transfronteriza.

• Proyecto de Piscicultura: iNNpulsa Colombia apoyará e invertirá en un proyecto de piscicultura en el sur de Casanare, promoviendo la diversificación económica y el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

• Turismo y Desarrollo Empresarial: Se lanzarán iniciativas para exaltar el patrimonio cultural y productivo del departamento, destacando su riqueza natural y cultural como atractivos para visitantes y empresarios.

• Plan Turístico Departamental: Fontur respaldará la formulación de un plan turístico integral para Casanare, buscando posicionar al departamento como un destino turístico de naturaleza, histórico y científico.

Estos compromisos reflejan el esfuerzo conjunto del Gobierno nacional y departamental para hacer de Casanare una potencia agropecuaria y turística. El gobernador agradeció el respaldo que el Ministro brindó a los proyectos que hacen parte del Plan de Desarrollo Departamental y de los municipios; haciendo énfasis en la recuperación de la vocación agrícola de los casanareños.

Finalmente, el gobernador César Ortiz Zorro manifestó que, “Casanare debe ser un departamento competitivo, tenemos 2,8 millones de hectáreas para la ganadería y la agricultura, pero solo estamos produciendo 900 mil hectáreas. Dense cuenta de lo que somos, tan solo en la industria arrocera sembramos 187 mil hectáreas, en una cosecha se recolecta 1 millón de toneladas que cuestan 1,4 billones de pesos, mientras tanto en la industria petrolera el departamento recibe por Regalías 1,2 billones en 4 años; o sea nuestra vocación es agricultora”.

Loading

Related posts
Colombia

Policía descubre fraude en Yopal: venden aceite de cocina como lubricante vehicular

1 Mins read
Colombia

Casanare necesita ampliar la planta de personal del sistema judicial

1 Mins read
Colombia

Alcaldía de Yopal condecoró al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Magistrado Gerson Chaverra

1 Mins read

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *