Tras nueve días de paro nacional, los productores de arroz en Casanare decidieron levantar el bloqueo en la Marginal del Llano, en el tramo Yopal-Aguazul. Sin embargo, manifestaron su inconformidad con los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Nacional y los gremios arroceros, asegurando que estos benefician principalmente a los cultivadores de Tolima y Huila, dejando por fuera a los productores casanareños.
Preocupación por la viabilidad económica del sector
En un comunicado, los arroceros de Casanare expresaron su preocupación ante la drástica caída en los precios del arroz y la falta de medidas que garanticen la sostenibilidad del sector en el departamento. Aunque han suspendido las manifestaciones, insisten en la necesidad de participar activamente en las mesas de diálogo convocadas por el Ministerio de Agricultura para exponer sus problemáticas específicas.
Principales solicitudes del sector arrocero en Casanare
🌾 Creación de un plan estructural para la cadena arrocera en Casanare, que reconozca su importancia económica regional y garantice condiciones justas para los productores.
🚛 Intervención del Ministerio de Transporte para mejorar la vía al Cusiana, infraestructura clave para el transporte del arroz y otros productos agrícolas.
📉 Establecimiento de un fondo de estabilización de precios para el arroz paddy, con el fin de mitigar las pérdidas económicas derivadas de la fluctuación de precios en el mercado.
Gestión y respaldo institucional
Los arroceros han destacado el apoyo del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, quien ha impulsado soluciones estructurales para el sector y gestionó una reunión con la ministra de Agricultura, programada para el próximo lunes en Bogotá.
Asimismo, agradecen el respaldo de los representantes a la Cámara y senadores casanareños, quienes han acompañado las exigencias del gremio en busca de respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional.
El paro se suspende, pero la presión continúa
Aunque la protesta ha sido suspendida temporalmente, los productores de arroz en Casanare advierten que se mantendrán vigilantes hasta que el Gobierno implemente medidas efectivas para garantizar la estabilidad económica del sector.
🔹 “No hemos sido escuchados como corresponde. Casanare es un actor fundamental en la producción arrocera nacional y necesitamos soluciones a largo plazo”, señalaron los productores.
El compromiso del Gobierno en las próximas mesas de trabajo será clave para definir el futuro del sector arrocero en esta región.