Colombia

Coviandina entrega este año el último tramo de la vía al Llano

2 Mins read

Este 7 de julio, la Concesionaria Vial Andina entregará la nueva calzada Chirajara-Fundadores, un proyecto financiado 100 por ciento por recursos privados y que marca un nuevo hito en este corredor. Esta calzada, que comprende 32,9 kilómetros de obras construidas, es el último tramo de la vía al Llano, que conecta a Bogotá con Villavicencio (Meta) y reduce significativamente los tiempos de viaje.


La vía al Llano está compuesta por tres tramos: la calzada existente, la doble calzada entre El Tablón y Chirajara y la doble calzada entre Chirajara y Los Fundadores. Este último tramo fue construido entre 2016 y 2022 por la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), que además, desde 2019, a través del contrato 005 en su segunda fase, tiene a cargo la operación y el mantenimiento de la vía al Llano.

El cronograma de esta megaobra en medio de la cordillera Oriental apuntaba a que los trabajos terminaran a finales de 2022; sin embargo, las técnicas utilizadas en la construcción de puentes y túneles permitieron que las obras finalizaran antes y que esta semana se entreguen para el servicio de bogotanos, cundinamarqueses, llaneros y todos los colombianos que, por motivos de trabajo, turismo o negocios, deban viajar entre Villavicencio y Bogotá.

Al evento asistirán el presidente Iván Duque Márquez y el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, cabeza del grupo que tiene como filial a Corficolombiana, de la cual se desprende Coviandina.

Fotografía: Mauricio Moreno

Por otra parte, en el tramo 3 hay estructuras que también marcan un hito. Se destacan, por ejemplo, puentes como el de Susumuco, Macalito y Pipiral no solo por su extensión y altura, sino por la forma como tuvieron que erigirse en medio de la complicada geografía y sobre la carretera ya existente. “En Susumuco cruzamos la carretera existente varias veces, entonces teníamos que tener mucho cuidado en los trabajos porque no podíamos dejar que una herramienta o algún material cayera sobre la vía que estaba en servicio”, explica Postarini.

Ahora que todo ese trabajo está terminado, el viajero o transportador que utilice el tramo Chirajara-Fundadores podrá no solo utilizar una doble calzada para recorridos más ágiles y seguros, sino que disfrutará de un paisaje que solo puede ofrecer la cordillera Oriental: montañas gigantescas que parecen auténticos muros verdes, ríos, quebradas, veredas y fincas donde se produce buena parte de los alimentos que se consumen en la Región Central del país.

Loading

Related posts
Colombia

Segundo Encuentro de Escritores en Paz de Ariporo Casanare

1 Mins read
Colombia

La cárcel dos hombres investigados como presuntos abusadores sexuales en Arauca

1 Mins read
Colombia

Ejército Nacional destruye un depósito ilegal y tres áreas minadas en Arauca

1 Mins read

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *