Colombia

Delito de manejo ilícito de especies exóticas

1 Mins read

FISCALÍA JUDICIALIZA A PRESUNTOS RESPONSABLES DE CRIADEROS DE BASA, UN PEZ INVASOR QUE ESTARÍA ACABANDO CON LAS ESPECIES NATIVAS EN EL PAÍS

Cinco personas fueron capturadas e imputadas. Cerca de 900 kilogramos de basa, en diferentes etapas de crecimiento, fueron incautados en procedimientos realizados en Caquetá y Huila.

La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, puso en evidencia una actividad ilícita que genera un grave desequilibrio en los ecosistemas hídricos del país.

En siete diligencias realizadas en Florencia, El Doncello y San José del Fragua (Caquetá); Neiva y Campoalegre (Huila), fueron encontrados criaderos de pangasius exótica o basa, una variedad invasora traída de Asia, cuyo cultivo y reproducción están prohibidos en Colombia. Durante los procedimientos fueron capturados cinco hombres y se incautó cerca de una tonelada de este pez, la cual quedó a disposición de las autoridades ambientales.

Cada uno de los lugares registrados tenía piscinas y hasta 27 estanques, que eran surtidos con las aguas de los ríos Caquetá y Orteguaz, y estaban dispuestos para la cría de basa y su cuidado en diferentes etapas de crecimiento. El material de prueba indica que los peces obtenidos eran vendidos a gran escala en plazas de mercado y a comercializadoras.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los detenidos el delito de manejo ilícito de especies exóticas. El cargo no fue aceptado por los procesados, estos son: Wilmer Recalde España, Carlos Eduardo Mora Bahamón, John Jairo Rivera Chávez, Yilmer Brayan Useche Moreno y Diego Fernando Cardona Perdomo.

Algunos estudios ambientales dan cuenta de que el pangasius exótica o basa sería una especie depredadora que ha sido introducida ilegalmente a Colombia y criada sin control biológico. Al parecer, es la responsable de la desaparición del bocachico, bagre y otras variedades que tradicionalmente han crecido en los ríos del país.

Related posts
ColombiaOrinoquía

CAPTURADOS INTEGRANTES DE LAS REDES DE APOYO DEL GAO-R E48

1 Mins read
La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército Nacional, e interinstitucionales con el Cuerpo Técnico de Investigación de…
Colombia

Salomón recorrió la zona de la emergencia en Villanueva

1 Mins read
Desde allí, el mandatario anunció la asignación de 250 millones para la construcción de un box culvert a través de Gestión del…
CasanareColombiaOrinoquía

Procuraduría critica fuertemente reformas propuesta por el Gobierno Petro

1 Mins read
Fuertes críticas hizo la procuradora Margarita Cabello Blanco, a las reformas que presentó el Gobierno nacional al Congreso de la República.  Las…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *