Colombia

En visita técnica al puente sobre el río Ariporo, Invías Nacional establece Plan de Acción Específico (PAE) para ejecutar las actividades de atención a la emergencia

2 Mins read

• El Invías, junto al Ejército, realizó una inspección técnica al puente Román Basurto con el fin de definir las alternativas para habilitar un paso vehicular seguro realizando la instalación de un puente militar de 65 m. mediante la construcción de un estribo y obras de protección.

• La interventoría adelantará las acciones técnicas correspondientes para definir si se construye un nuevo puente o se repotencia la infraestructura como solución definitiva, un proyecto que pondrá la estructura segura al servicio de la
comunidad en al menos 18 meses.

• El Invías continúa adelantando las labores de mantenimiento en las vías alternas establecidas para los usuarios: Hato Corozal-Sogamoso-Aguazul-Yopal y, para vehículos 4×4 y de carga de hasta 25 toneladas, Paz de Ariporo-vereda La
Aguada-Taislandia-Barro Negro-Degredo-Sácama.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) estableció un escenario de diálogo y concertación con la comunidad y, al mismo tiempo, realizó una visita técnica a la zona de la emergencia con el objetivo de establecer el plan de acción específico que garantice la comunicación entre los departamentos de Arauca y Casanare.

Durante el recorrido, el director general (e) y la directora de Ejecución y Operación (e) del Invías verificaron los trabajos que se adelantan en el mantenimiento de las vías alternas habilitadas, así como la visita al puente colapsado con el fin de establecer tiempos y obras a realizar para recuperar parte de la infraestructura y entregar una solución temporal a la comunidad y a
los transportadores para cruzar el río de forma segura.

El director general (e) de Invías, Guillermo Toro, indicó: “Lo más importante para nosotros es recuperar lo antes posible la transitabilidad y la conexión entre Arauca y Casanare, por eso necesitamos hacer una demolición controlada urgente de esas dos luces y una revisión muy rápida para validar si la pila central soporta el puente metálico militar de 65 m. de una sola luz o construir un estribo temporal para unir dos. El estribo es una solución provisional rápida y hace parte de los 5 puntos claves de acción inmediata que definimos en el Invías. De manera simultánea, la interventoría debe iniciar los estudios de evaluación de este puente para determinar si lo vamos a reforzar o si vamos a construir uno nuevo.

Esa solución, definitiva, y la construcción podrían tomar unos 18 meses. Así trabajamos de manera oportuna con las autoridades locales para generar acciones concretas que promuevan la paz total de los territorios afectados por la ola invernal”.
Durante el recorrido en la zona de emergencia y vías alternas participaron personal de la Gobernación del Casanare, de Arauca, de la Alcaldía de Paz de Ariporo, diputados de Casanare, concejal es del municipio, líderes sociales y otras autoridades de la región. En la jornada, Invías presentó su plan de acción para atender la emergencia que generó el colapso del puente Román Basurto sobre el río Ariporo.

Related posts
Colombia

Vereda El Arenal con Mejores Vías y Gas

2 Mins read
20 km del anillo vial mejorados y 3.5 km de redes de gas instaladas por autoconstrucción, fueron entregados por parte de la…
Colombia

La inseguridad ha aumentado en un 35% en Casanare

1 Mins read
Ante el incremento de los hechos de violencia en diferentes regiones del país, generados especialmente por grupos al margen de la ley,…
Colombia

Ni con acción popular ha sido posible que se construya el macro acueducto de La Niata

1 Mins read
Las comunidades del área de influencia del relleno sanitario de Cascajar, en Yopal, han cerrado el ingreso al relleno sanitario, lo que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *