Después de más de seis horas de debate en plenaria, el Concejo Municipal de Yopal aprobó el Proyecto de Acuerdo 036 de 2024, que autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño a realizar operaciones de crédito público por 107.725 millones de pesos. Estos recursos serán destinados a la construcción de la nueva sede del colegio Centro Social y el Centro Administrativo Municipal.
El proyecto contó con el respaldo del concejal ponente Mauricio Rozo Celis y del co-ponente Andrés Dainover Rodríguez Mariño, quienes resaltaron la importancia de estas obras para la mejora de la infraestructura educativa y administrativa de la ciudad. Durante el debate, también intervinieron otros concejales y miembros de la comunidad, quienes ratificaron la necesidad y el impacto positivo que representarán estas construcciones.
El secretario de Hacienda, Mauricio Moreno, explicó que el crédito está respaldado por los ingresos corrientes de libre destinación del municipio, derivados del recaudo del Impuesto de Industria y Comercio, el Impuesto Predial Unificado y la Sobretasa a la Gasolina. “Estos recursos demuestran la estabilidad financiera y la capacidad de crecimiento de la administración, garantizando el cumplimiento de la deuda”, afirmó Moreno.
Por su parte, Érika Romina Jaime, líder del Sindicato de Trabajadores Públicos de Yopal (Sindepy), destacó las condiciones precarias del actual Palacio Municipal, que afectan tanto a los funcionarios como a la calidad del servicio que se presta a la comunidad. “Los estudios técnicos han demostrado que la sede actual está sobrecargada de puestos de trabajo y presenta deficiencias graves en infraestructura y control de plagas”, enfatizó Jaime.
Adicionalmente, la licenciada María Teresa Prieto, Rectora de la Institución educativa colegio Centro Social, recordó los desafíos enfrentados desde 2016, cuando se empezó a hablar del proyecto. Resaltó el acompañamiento de las administraciones municipal y departamental en la adecuación de los diseños a las normativas actuales de construcción, lo que ha permitido avances significativos ante el Fondo de Infraestructura Educativa y el Ministerio de Educación.
Prieto también mencionó que el terreno para el colegio fue asignado desde 2014 y agradeció la intervención de la comisión accidental del Concejo Municipal, que logró esclarecer una disputa con la Policía Nacional relacionada con derechos sobre el predio.
Este crédito público, proyectado a siete años, forma parte de las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 y busca impulsar el desarrollo social y económico de Yopal. Con la aprobación del Concejo, se espera avanzar en los procesos administrativos necesarios para dar inicio a las obras, que beneficiarán a las comunidades educativas y administrativas de la ciudad.