Yopal, Casanare – Un nuevo hecho de violencia contra un conductor de servicio público volvió a encender las alarmas sobre la seguridad del gremio de taxistas en la capital casanareña. La agresión, ocurrida el pasado lunes 16 de junio al mediodía, dejó como saldo daños materiales en el vehículo y lesiones menores a una pasajera.
De acuerdo con el testimonio entregado por Jorge Yabrudy, vocero de los taxistas en Yopal, el conductor afectado transitaba por una zona donde, según indicó, ha aumentado la presencia de transporte informal en motocicletas, cuando fue atacado con una piedra de gran tamaño, presuntamente lanzada por un motociclista.
El objeto impactó fuertemente el vidrio panorámico trasero del taxi, lo rompió por completo, y golpeó a la pasajera en el hombro, provocándole un gran susto. El proyectil también alcanzó el brazo del conductor. A pesar del nerviosismo, el taxista decidió continuar su trayecto hasta dejar a salvo a la usuaria en su destino. Posteriormente, regresó al sitio del incidente acompañado de varios colegas para intentar obtener grabaciones de seguridad que permitieran identificar al responsable.
Sin embargo, sus esfuerzos no dieron resultado, ya que el acceso a ese tipo de material está restringido y solo puede ser solicitado por las autoridades competentes.
“La situación quedó hasta ahí, pero la verdad, me parece muy grave”, señaló Yabrudy, quien calificó el ataque como un nuevo episodio preocupante en la escalada de agresiones que enfrentan los conductores formales en Yopal.
El líder del gremio hizo un llamado urgente a la administración municipal y a la Policía Nacional para que se active un canal directo de comunicación, como un botón de pánico u otro mecanismo de respuesta inmediata, que permita a los conductores alertar sobre situaciones de riesgo en tiempo real.
“Lamentablemente no es posible establecer esa comunicación. Sentimos que no hay voluntad de ayudar al sector. Prestamos un servicio vital para la comunidad, pero muchas veces nos toca defendernos solos”, expresó con preocupación.
La situación ha generado inquietud en el gremio, que insiste en la necesidad de mayor presencia institucional, control a la ilegalidad y herramientas efectivas para prevenir este tipo de hechos. Aún no se conoce un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades frente a este incidente.