La Superintendencia de Notariado y Registro realizará una revisión exhaustiva del proceso de actualización catastral llevado a cabo por la empresa Catasig en Yopal.
Este anuncio fue hecho por Edgar Iván Paérez Carvajal, asesor jurídico de la Alcaldía, durante una rueda de prensa realizada el martes 11 de marzo.
La medida surge como respuesta a las quejas de la ciudadanía por los incrementos significativos en el impuesto predial unificado. Para abordar esta situación, se instalaron mesas de concertación entre la Alcaldía y la comunidad y ha solicitado la intervención de entidades como el IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi), con el fin de recibir asesoría sobre cómo proceder con la revisión de los avalúos catastrales.
Paérez explicó que la Superintendencia verificará toda la información utilizada en el proceso de liquidación del impuesto predial. Además, señaló que Catasig participará activamente en esta revisión, analizando punto por punto los formatos empleados para determinar la actualización catastral.
Una vez concluida esta fase, el área de rentas de la Alcaldía de Yopal se encargará de examinar cómo se parametrizó el sistema. El asesor jurídico destacó que este proceso no será inmediato, ya que se estima que tomará entre 10 y 15 días debido a la complejidad de la tarea.
“Estamos hablando de un universo de entre 87.000 y 93.000 predios que deben ser verificados de manera juiciosa para identificar posibles inconsistencias”, recalcó Paérez.
La Alcaldía espera que esta revisión permita resolver las irregularidades denunciadas por los contribuyentes y garantizar que el impuesto predial se ajuste a los valores reales de los inmuebles.