Colombia

ASÍ LUCE EL NUEVO MOLINO ECO AMIGABLE DE ARROZ SUPREMO

1 Mins read

El pasado jueves 7 de julio, en Nunchía, se realizó la apertura del nuevo Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga.

Una planta molinera de arroz inicialmente de tres hectáreas, ubicada sobre un lote de ocho hectáreas, sobre el cual se tienen proyecciones de expansión en el corto plazo, y con una inversión de más de $76.000 millones de pesos.

Esta planta de producción es la primera en Colombia, en contar con la experiencia y adelantos científicos de la multinacional suiza Bühler, en la totalidad de su montaje y maquinaria, lo que garantizará la eficiencia y optimización en la producción de Arroz Supremo con prácticas industriales no convencionales, además de un riguroso cuidado del medio ambiente, que lo hará único en el país y en Latinoamérica.

Tendrá una capacidad de producción de 10.500 toneladas mensuales y facilitará la compra de alrededor de 100.000 toneladas de arroz paddy durante la cosecha, que equivalen a 22.000 hectáreas de cultivo de los productores del municipio. Es una apuesta muy importante para la región, pues los agricultores locales serán sus principales y más importantes aliados comerciales.

 “Tenemos gran expectativa con la puesta en marcha de la planta arrocera más eficiente y eco amigable en el país. Será un mega proyecto que no solo beneficiará al agro, sino a muchas más industrias por estar ubicado en el primer parque empresarial zona franca de los Llanos Orientales, que decidimos inaugurar simultáneamente como un regalo para la región, a propósito de los 80 años de Yopal”, afirma Álvaro Hernán Ruiz, Gerente General de Unión de Arroceros.

«El Molino Supremo Jorge Ruiz Quiroga fue diseñado para que el impacto medio ambiental sea mínimo, pues tiene un enfoque y planeación eco amigable«

Related posts
Colombia

¿Cómo cuidarse del chikunguña, dengue y zika? Siga estos tres pasos

2 Mins read
Según el Ideam, se prevén temporadas de lluvia en Colombia entre marzo y abril, esto provoca la presencia de agua estancada y…
Colombia

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL, JAIRO BOSSUET PÉREZ BARRERA, SE PRESENTÓ DE MANERA VOLUNTARIA ANTE LA FISCALÍA

1 Mins read
El Gerente de La empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Jairo Bossuet Pérez Barrera, se presentó de manera voluntaria ante…
Colombia

21 nuevos casos de dengue se registran en Casanare

2 Mins read
En la última semana epidemiológica, en el departamento de Casanare se registraron 21 nuevos casos de dengue, los cuales corresponden a los…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *