Colombia

EN ESTA SEMANA SANTA VIAJE TRANQUILO POR LA VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO, COVIANDINA LO ACOMPAÑA

1 Mins read

Coviandina, la ANI, la Policía de Tránsito y Transporte, las Secretarías de Movilidad Departamentales y Municipales, entre otras autoridades trabajan unidas para la aplicación del Plan de Operación Vial del corredor Bogotá – Villavicencio definido para la Semana Mayor que inició oficialmente este 2 de abril con el “Domingo de Ramos”.

Teniendo en cuenta que, desde este viernes 31 de marzo se inició la Operación Éxodo y que habrá un incremento del tráfico vehicular, se ampliará el personal de atención de usuarios en las estaciones de peaje, las unidades de inspección vial, equipos como carro-taller, ambulancias, grúas, unidades de rescate y atención de accidentes; así como la disponibilidad 24 horas de maquinaria pesada para retirar cualquier obstáculo o situación que se pueda presentar, producto de la fuerte ola invernal que registra el país.
Igualmente estarán disponibles todas las herramientas tecnológicas y de comunicación para informar a los usuarios sobre cualquier novedad en el corredor vial. Así mismo,

Recuerde que para agilizar el paso por las estaciones de peaje Coviandina ofrece el servicio de Pago Electrónico de Peaje (COLPASS), con carriles mixtos y exclusivos en las estaciones de peaje, lo que le permitirá reducir sus tiempos de viaje, además de mantener las medidas de bioseguridad. Los usuarios de FACILPASS, GOPASS, FLYPASS, VÍA-RÁPIDA, COPILOTO pueden pasar sin mayor inconveniente siempre que tengan saldo en la cuenta. Recuerde efectuar sus recargas al menos 6 horas antes de iniciar el recorrido; si aún no se ha vinculado contáctese con cualquiera de los intermediadores y obtenga más información sobre los productos y procesos para la instalación del dispositivo TAG

No olvide que, desde el Centro de Control de Operación y durante las 24 horas, se gestionan los servicios a los usuarios y todas aquellas actuaciones que requieran la intervención de los recursos del Concesionario. Recomendamos igualmente a los viajeros abstenerse de parquear en zonas urbanas como Guayabetal y Puente Quetame, o si lo requiere, hacerlo cumpliendo las medidas de seguridad pertinentes. Conserve la distancia de seguridad, no exceda los límites de velocidad, no adelante en sitios prohibidos.

Related posts
Colombia

Cusianagas confirma restablecimiento de gas en las veredas El Juve, Jagüitos y Visinaca, en Tauramena

1 Mins read
Cusianagas S.A.S E.S.P. BIC informa a sus usuarios y a la comunidad en general de las veredas El Juve, Jagüitos y Visinaca,…
Colombia

Corporinoquia organiza el II Simposio "Estrategias para el Desarrollo Sostenible de Agroecosistemas y la Reducción de Emisiones en la Orinoquia"

1 Mins read
Yopal, Casanare, 7 de junio de 2023: La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) llevó a cabo el II Simposio «Estrategias para…
Colombia

Yopal ahorró $ 36.517.588.273 millones de pesos

1 Mins read
Con diligente desempeño, la Oficina Asesora Jurídica permitió el ahorro de este presupuesto a través de la defensa judicial del municipio. . Por…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *