Colombia

Exintegrantes de las antiguas FARC pavimentan calle en Puerto Berrío

1 Mins read

El barrio es El Oasis, una zona peligrosa donde frecuentemente transitan pandillas de jóvenes

En el barrio El Oasis de Puerto Berrío (Antioquia) hay una calle a la que llaman «Callejón de la Muerte». Grupos de jóvenes de otros barrios entran por este corredor y vienen a atacar a las pandillas de este barrio. El Oasis, para ser exactos, es uno de los barrios más estigmatizados de la ciudad y, a menudo, aparece en los titulares locales cada vez que un nuevo líder sindical es asesinado, arrestado o confiscado un arma.

Algunos de los ex líderes guerrilleros del Magdalena Medio, incluido el pastor Alabi, llegaron a Puerto Berrio y allanaron el camino sin ayuda en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. Esta es una de una serie de actividades y acciones correctivas que las FARC estaban realizando antes de que la JEP impusiera sus primeras sanciones.

Sin embargo, el último fin de semana de julio fue inusual para el barrio. A esta ciudad llegaron decenas de hombres y mujeres con máquinas, carretillas, cemento, palas y paletas. Entre esos pocos había hombres que los lugareños habían visto diez años antes en el río Magdalena con uniformes de camuflaje, un rifle colgado del hombro y un brazalete con las siglas FARC. Entre ellos, el máximo líder guerrillero de esta región: José Lisandro Lascaro, más conocido como Reverendo Alp.

Allí empezaron a pavimentar la calle del barrio ante la vista de todos los espectadores y vecinos del sector. Proto, la curiosidad empezó a llenar la zona y los habitantes empezaron a colaborar para terminar pronto la obra que había iniciado.

Related posts
Colombia

Cusianagas confirma restablecimiento de gas en las veredas El Juve, Jagüitos y Visinaca, en Tauramena

1 Mins read
Cusianagas S.A.S E.S.P. BIC informa a sus usuarios y a la comunidad en general de las veredas El Juve, Jagüitos y Visinaca,…
Colombia

Corporinoquia organiza el II Simposio "Estrategias para el Desarrollo Sostenible de Agroecosistemas y la Reducción de Emisiones en la Orinoquia"

1 Mins read
Yopal, Casanare, 7 de junio de 2023: La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) llevó a cabo el II Simposio «Estrategias para…
Colombia

Yopal ahorró $ 36.517.588.273 millones de pesos

1 Mins read
Con diligente desempeño, la Oficina Asesora Jurídica permitió el ahorro de este presupuesto a través de la defensa judicial del municipio. . Por…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *