Colombia

Gobernación del Meta lideró tercer Comité de Seguimiento Electoral

1 Mins read

El tercer Comité de Seguimiento y Garantías Electorales, realizado el jueves en Villavicencio, fue presidido por el secretario Privado del Meta, Sergio Muñoz, y el secretario de Gobierno y Seguridad, Luis Carlos Gómez Santa y en este se analizaron situaciones de riesgos, temas de trashumancia electoral y garantías tanto para los candidatos como para electores en torno a la seguridad.

“Estamos haciendo un proceso de articulación muy importante, garantizando los recursos con todas las instituciones, para que el proceso electoral sea todo un éxito y se brinde la confianza para que se desarrolle en total tranquilidad”, precisó Muñoz, quien fue el delegado del gobernador, Juan Guillermo Zuluaga.

En la actividad, el representante territorial de la Defensoría del Pueblo, Jhorman Saldaña, dio a conocer las alertas tempranas para el departamento del Meta, que cobija a cinco municipios en riesgo extremo: La Macarena, Vista Hermosa, Puerto Rico, Uribe y Puerto Gaitán.

El secretario Privado señaló que se tomaron las medidas correspondientes y que se ha articulado con las administraciones municipales para que las personas en el Meta puedan votar de forma libre y tranquila, que los grupos al margen de la ley no tomen el control de la decisión de las personas en el Departamento.

Finalmente, Sergio Muñoz anunció que desde el gobierno departamental se trabaja intensamente para asegurar al Departamento, sabiendo que en muchos municipios se tienen riesgos, pero que gracias al liderazgo que ha tenido el Gobernador, al poner el tema en medios de comunicación y llamar la atención de las autoridades nacionales, se avanza para brindar garantías a aspirantes y ciudadanía.

Asistieron a la reunión representantes de los diferentes partidos políticos, la Fuerza Pública, Procuraduría, Registraduría, Defensoría del Pueblo y demás entidades interesados en este proceso electoral, que buscan avanzar en las medidas y actividades que permitan desarrollar la seguridad y transparencia en las próximas elecciones del 29 de octubre.

Loading