De acuerdo con la Directora de la Casa de la Justicia en Yopal, Yury Barón, en lo que va del 2020, se registraron 413 medidas de protección, es decir que 413 personas se han acercado a denunciar específicamente violencia intrafamiliar en Yopal. En lo correspondiente a Julio, Agosto y Septiembre del presente año, se han recibido 386 reportes de valoraciones psicológicas y 135 casos en donde se ha realizado trabajo social.
Por su lado, la Concejal Jesica Avella habló respecto a las cifras entregadas por el Instituto de Medicina Legal donde se registra que entre enero y marzo del presente año, 866 mujeres fueron violentadas en Casanare.
Por otro lado, la Directora manifestó que es una necesidad la creación de un hogar de paso en Yopal para las victimas de violencia intrafamiliar, aseguró que este es un compromiso de la secretaría de la Mujer y que ya se han realizado algunas reuniones para dar solución a esta necesidad. Así mismo se refirió a la articulación entre diferentes entidades como la Fiscalía para fortalecer el trabajo en pro de la defensa de quienes son víctimas: «este es un proceso que ha liderado Casa de Justicia, que surgió con el aislamiento preventivo desde marzo. En esa oportunidad tuvimos la iniciativa de convocar a todas la instituciones que tienen que ver con violencia intrafamiliar y violencia de género, es así como las comisarías han remitido756 remisiones en el último trimestre a entidades como el ICBF, Medicina Legal, Personaría, Fiscalía, Procuraduría, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, entre otras».
Finalmente invitó a todas las víctimas a denunciar a los agresores y realizar sus trámites también a través de: http://yopalcasanare.gov.co/index.php?a=info o al correo electrónico casadejusticiayopal@yopal-casanare.gov.co
