Orinoquía

Círculos de palabra Nükak Bakà (gente verdadera)

1 Mins read

En el marco del Curso de Gestión Social de Patrimonio Cultural Inmaterial que se dictó en el año 2022 por el Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial y la Fundación Escuela Taller de Cali a las manifestaciones inscritas y postuladas a la LRPCI del ámbito nacional. Entre ellas, destacamos un grupo conformado por funcionarios de la Biblioteca Pública Departamental y Patrimonial del Guaviare y otros profesionales, quienes, interesados en la conservación de la memoria y fortalecimiento del patrimonio de los pueblos indígenas del departamento, desarrollaron una iniciativa con el fin de recopilar y visibilizar los relatos tradicionales del pueblo Nükak.  

Mediante 4 encuentros de círculos de la palabra alrededor el fuego durante la noche, se propició la participación de los adultos mayores en lengua propia sobre sus orígenes y creencias espirituales a toda la comunidad. Para esto, el grupo dinamizador del proyecto generó un intercambio o trueque, en el que estimularon la participación a través de libros ilustrados, música con instrumentos tradicionales y un compartir para promover la participación y crear un ambiente propicio para las narraciones y los registros de estas.  

Seguido de este momento, se integró a la comunidad en general, especialmente a los jóvenes para que fueran los traductores de las narraciones de los mayores y de este modo estimular la trasmisión de los saberes, creencias y uso de la lengua. A partir de los insumos recogidos durante los encuentros se editaron y crearon paisajes sonoros que acompañan los relatos en lengua propia y en español, con el fin de crear una serie de 4 piezas de audio en formato podcast, que se emitieron en emisoras comunitarias, privadas y en redes sociales de Facebook e Instagram de la secretaria de cultura y turismo, Biblioteca Pública Departamental y Patrimonial del Guaviare, con el fin de visibilizar y fomentar el reconocimiento de los Nükak Bakà (gente verdadera). En simultáneo se realizó un registro audiovisual mediante el cual se elaboró un video clip de la experiencia y fotografías para conformar una galería que se publicarán en los mismos medios.  

Aquí el resultado de la iniciativa:

Fuente: http://patrimonio.mincultura.gov.co/

Related posts
ColombiaOrinoquía

CAPTURADOS INTEGRANTES DE LAS REDES DE APOYO DEL GAO-R E48

1 Mins read
La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército Nacional, e interinstitucionales con el Cuerpo Técnico de Investigación de…
CasanareColombiaOrinoquía

Procuraduría critica fuertemente reformas propuesta por el Gobierno Petro

1 Mins read
Fuertes críticas hizo la procuradora Margarita Cabello Blanco, a las reformas que presentó el Gobierno nacional al Congreso de la República.  Las…
CasanareColombiaOrinoquía

Casanare registra nueve especies nuevas en el global big day

1 Mins read
El departamento de Casanare se ha posicionado a nivel mundial como un destino privilegiado para el avistamiento de aves, al registrar la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *