Marta Lucía RamírezNacionalesVicepresidenciaVicepresidenta

Repotenciar la economía a través de la transformación digital: Gobierno define estrategias con OCDE

1 Mins read
Colombia se reinventa desde la digitalización. Para impulsar aún más la reactivación económica, el país le apuesta a las tecnologías de la información y las comunicaciones, y con ello, incrementar productividad, cerrar brechas territoriales, y modernizar las instituciones públicas. Precisamente, ese es el tema que convoca al Gobierno Nacional y a la OCDE, en un panel que se llevará a cabo, este miércoles, 9 de septiembre, a las 10 de la mañana.
Además, se busca abrir puertas a más mujeres en ciencia y tecnología, desde la   promoción de disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, la ingeniería, arte y matemáticas). 
«La mujer debe ser columna vertebral de la recuperación económica, tener un papel de liderazgo en las diferentes áreas del conocimiento. Trazaremos proyecciones con la OCDE, para que la inclusión de la mujer en la economía de Colombia, de la región y, por qué no, del mundo entero, sea realidad», señaló la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez.
La instalación del evento estará a cargo de la Vicepresidente, quien convoca; el Consejero Presidencial para la Transformación Digital y el Jefe de Gabinete de la OCDE. Participan los Ministros de Tecnologías de las Comunicaciones y de Comercio, la Consejera Presidencial para la Competitividad y jefes de departamento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El país ya está listo para dar el siguiente paso en educación digital, pues la pandemia aceleró la necesidad de cerrar la brecha tecnológica. «La transformación digital es condición necesaria para competir en la economía del siglo XXI, impulsar la productividad, cerrar las brechas socioeconómicas y territoriales y modernizar las instituciones públicas», sostuvo la Vicepresidente.
Durante el encuentro, se presentarán proyectos del Gobierno para reactivar la economía apalancándose en las TIC, y se abordarán temas como la modernización del entorno regulatorio e institucional, según las recomendaciones del OCDE; la estrategia para posicionar a Colombia como el tercer país más innovador de América Latina en 2025; el cierre de brechas digitales entre las regiones y las políticas de innovación y apoyo a las Pymes en materia de tecnología, entre otros.
Related posts
ColombiaNacionales

INCAUTADA MERCANCÍA DE CONTRABANDO AVALUADA EN 40 MILLONES DE PESOS

1 Mins read
Puerto Leguizamo – Putumayo, Febrero de 2023 La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones combinadas con la Marina de Guerra del…
ColombiaNacionales

Fiscalía General de la Nación da información de interés general acerca de la solicitud de suspensión de órdenes de captura que se hayan dictado o se dicten en contra de tres (3) ciudadanos como miembros representantes de la estructura disidente que se autodenomina Estado Mayor Central de las FARC-EP, por una vigencia de quince (15) días.

1 Mins read
La Fiscalía General de la Nación informa: El 30 diciembre de 2022, el señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, expidió…
ColombiaNacionales

Apropiación TIC y acercamiento con líderes digitales del departamento, en la agenda de visita de MinTIC a Casanare

1 Mins read
El viceministro de Transformación Digital, Iván Durán Pabón, visitará Casanare durante el próximo 5 de abril. La agenda iniciará en Aguazul, territorio…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *