CasanareYopal

La Educación escalando en Yopal

2 Mins read

Ministerio de Educación Nacional MEN subió calificación en gestión administrativa de Secretaría de Educación de Yopal.

De 3.3 a 4.3 pasó la calificación que realizó el Ministerio de Educación a la Secretaría de Educación de Yopal, tras evaluar la gestión que realiza la entidad, en la administración de la prestación del servicio en las instituciones educativas, a través del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia (POAIV). “Esto significa que el último semestre ha mejorado la gestión administrativa, frente a actuaciones realizadas en establecimientos educativos, contribuyendo al fortalecimiento de los Proyectos pedagógicos que redundan en la calidad educativa”, explicó la Secretaria de Educación Municipal.

Cada semestre el Ministerio de Educación Nacional realiza una evaluación a los entes territoriales del país, para medir la eficiencia, la efectividad y la eficacia, en los procesos y procedimientos administrativos.

Para cumplir con esta evaluación, la Secretaría de Educación de Yopal, debió subir en una plataforma del Ministerio de Educación, los soportes del seguimiento de cada uno de los casos que se atiende en las instituciones educativas oficiales y privadas, en donde se registran la fecha de la actuación, se describe la situación encontrada, las conclusiones de cada una de las actuaciones y se presenta una matriz en la cual se evidencia el seguimiento al cumplimiento de los compromisos pactados en cada situación.

Contexto En las directrices del Ministerio de Educación, cada ente territorial debe cumplir la función de Inspección y Vigilancia, entendidas como las acciones de seguimiento, verificación, asesoría y control de carácter transversal, dirigidas a garantizar la mejora continua en la prestación del servicio educativo y a asegurar a los educandos, las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo.

Según el Ministerio, el Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, surge como una herramienta que permite a las entidades territoriales, programar adecuadamente y hacer seguimiento a las acciones dirigidas a “identificar los requerimientos de pedagogía, administración, infraestructura, financiación y dirección, para la prestación del servicio educativo que garanticen su calidad, eficiencia y oportunidad y permitan a sus usuarios, el ejercicio pleno de su derecho a la educación”.

La secretaria de Educación de Yopal, recordó que a comienzos del 2022, las acciones para garantizar el retorno presencial a las actividades académicas, fueron más rigurosas, debido a que continuaba vigente la pandemia por Covid 19; se debió hacer mantenimiento a la infraestructura educativa; se cumplieron los protocolos y las medidas debió seguridad adoptadas por las autoridades sanitarias y adicionalmente, se definieron estrategias para disminuir las brechas que generó el rezago de cerca de 2 años de aislamiento obligatorio, definido por el Gobierno Nacional y se implementaron planes de deserción escolar, para lograr que los niñ@s y jóvenes volvieran al colegio.

Related posts
CasanareYopal

“Nano” evoluciona favorablemente

1 Mins read
Se conoció en las últimas horas que Javier Mauricio Camargo Bolívar, comenzó a evolucionar favorablemente, luego de resultar herido en medio de…
Yopal

Yopal da inicio al Plan de Desarrollo Turístico 2023-2033

2 Mins read
La comunidad y los actores de la cadena de valor del turismo fueron protagonistas de la primera fase del PDT con en…
ColombiaYopal

Alcaldía de Yopal rinde cuentas a la comunidad

1 Mins read
Alcaldía de Yopal rinde cuentas a la comunidad La Administración Municipal de Yopal rinde cuentas a la ciudadanía sobre el cumplimiento de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *