En el concejo municipal hizo presencia el Jefe John Rojas Daza, encargado de esta dependencia, junto a su equipo de trabajo de Salud Mental y convivencia social, para dar respuesta a las acciones que se desarrollan a favor de niños, niñas, jovenes y adolescentes
La Administración Municipal “Yopal, Ciudad Segura”, a través de la secretaría de Salud, hizo presencia en el recinto del Concejo Municipal, para atender al debate de control político citado por el concejal Wilmer Betancourt, en temas de salud mental.
Durante la intervención del Secretario de Salud Municipal, se pudo conocer que hasta la semana 10 del año 2022, se han notificado 3 suicidios consumados, frente a esta situación se informó que las causas más frecuentes de este flagelo son: Conflictos con la pareja o expareja; Problemas económicos; Problemas laborales; En los menores de edad se identificó problemas familiares como unas de las causas principales.
Frente a los resultados del seguimiento a las personas que han atentado contra su vida se han logrado acciones como:
- Seguimiento al 100% de los casos reportados por alerta temprana de ideación suicida, intento de
suicidio y suicidio consumado. - Identificación y fortalecimiento de la red de apoyo familiar del usuario.
- Disminución de factores de riesgo asociados a la conducta suicida.
- Se ha brindado escucha activa y canalización a la EPS a 23 familias en el proceso de elaboración del duelo por suicidio consumado.
- Se ha logrado articulación con los sectores de protección y educación en el restablecimiento de los derechos de los NNA.
- Se ha garantizado la atención integral en salud mental por parte de la EPS y la activación de la ruta de mantenimiento por curso de vida a los casos reportados.
- En cuanto a las acciones implementadas en salud mental para mitigar la violencia autoinfligida, violencia de género e intrafamiliar, trastornos mentales y SPA, se han realizado acciones como:
- Asistencias técnicas en manejo de fichas de notificación y rutas de atención para los eventos de violencia de género, sustancias psicoactivas, trastornos mentales y conductas suicidas a sector salud, educación, protección y justicia.
- En la oficina de la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental (SSM), se han recepcionado y direccionado 70 casos, los cuales corresponden a: 22 casos por consumo de SPA, 28 alertas tempranas por ideación suicida, 10 trastornos mentales y 10 violencias de género; garantizando la remisión oportuna a través de la respectiva EPS del usuario. (gestión casa de la mujer).
- Acompañamiento a 52 casos en crisis asociadas a ideación o intento de suicidio que reporta la comunidad y a los cuales se les ha activado la ruta de atención para una atención oportuna.
- Socialización y sensibilización en las rutas de atención de violencia de género, sustancias psicoactivas, trastornos mentales y conductas suicida en los diferentes COVECOM, actividades de reactivación económica, jornadas de salud y sectores comunitarios.
- Se ha participado en 10 jornadas de salud en: Palobajito, El Tiestal, El Charte, La Vega, El Palmar, El Bajo, Asentamiento Humano Oxigeno, La Niata, Llano Lindo, La Bendición, Coliseo Progresos; fortaleciendo protectores, redes familiares, manejo de autoestima, manejo de emociones, socialización de las rutas de atención de los eventos de salud mental
