El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro se mostró optimista acerca de la implementación de los proyectos de alto impacto, que viene proponiendo desde el inicio de su mandato.
Así lo hizo saber en diálogo con la prensa momentos antes de inicio de los actos protocolarios de la socialización de la ampliación de la avenida primera de Yopal, actividad que se cumplió en el coliseo del barrio Villa Flor este jueves 13 de febrero.
Dijo que era consciente de los desafíos que ha tenido que afrontar, como la drástica reducción de los ingresos del departamento por concepto de regalías, así como los permanentes cambios ministeriales, que demandan tiempo que los nuevos ministros se enteren sobre los compromisos de sus predecesores con el Gobierno departamental.
Frente a estos inconvenientes Ortiz Zorro se mantiene optimista frente a las gestiones que viene adelantando ante el Gobierno nacional.
Frente a los proyectos presentados, trajo a colación la expansión de la red de fibra óptica para mejorar la conectividad, en todos los 19 municipios casanareños. Recalcó que esta iniciativa traerá importantes avances en el campo de salud, educación, agricultura y la seguridad.
Otra mega propuesta en la cual se viene trabajando tiene que ver con las cámaras de seguridad de última tecnología. Esta iniciativa se viene gestionando ante el Ministerio del Interior y se complementa con la instalación de un centro de monitoreo. La inversión total ronda los 40.000 millones de pesos.
En la visión del mandatario la agroindustria es el renglón llamado a sostener la economía local y regional, ante la disminución de la producción de hidrocarburos.
Es por ello por lo que viene trabajando en un convenio por valor de 44.000 millones de pesos con Ecopetrol, que está orientado a apoyar a pequeños y medianos productores.
En este mismo campo dijo que le llama mucho la atención el modelo asociativo de Colanta que ha sido muy éxito y que puede implementarse en Casanare, para fortalecer el sector agropecuario de la región.
En tema viales explicó que se viene haciendo gestión ante los entes nacionales, para mejorar las condiciones de la carretera a Labranzagrande y la Transversal del Cusiana.
También reveló confía que el Gobierno nacional lo apoye con recursos para solucionar el problema de inestabilidad del terreno en el punto El Espejo, que ha sido el dolor de cabeza por muchos años, de la vía a Recetor.
Se refirió igualmente al malecón turístico para Yopal, proyecto clave que busca impulsar el turismo local, el cual tendrá una cofinanciación por partes iguales entre Gobernación y Alcaldía. También destacó puentes construidos con tubería petrolera por ser económicos e innovadores.
Otra obra relevante para la ciudad de Yopal mencionada por el gobernador fue la extensión y pavimentación de la doble calzada con ciclorruta y andenes de la avenida primera, en la comuna 6 de Yopal.
Recalcó que este proyecto es de su gobierno y no es heredado de la administración pasada. Incluso destacó el aporte de la actual Alcaldía de Yopal, que aportó los estudios y diseños.
Finalmente, ante el volumen de proyectos, unos en ejecución y otros que se avecinan, el gobernante pidió a la comunidad conformar veedurías ciudadanas, para hacer el seguimiento a las proyectos y evitar que se conviertan en obras inconclusas.