Colombia

La Registraduría Nacional hace un nuevo llamado a las agrupaciones políticas a que postulen a sus testigos electorales para estas elecciones presidenciales 2022.

2 Mins read

> Faltando 11 días para las elecciones presidenciales 2022, las campañas políticas han postulado tan solo a 1101 testigos electorales.

> La Registraduría Nacional amplió el plazo para que las agrupaciones políticas postulen a sus testigos electorales.


Como parte del plan estratégico de la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer el proceso electoral de las elecciones a la Presidencia de la República 2022, se amplió el plazo para que las agrupaciones políticas puedan postular a sus testigos electorales en las 102 152 mesas de votación que se instalarán en todo el país y en el exterior.

Al 18 de mayo, las agrupaciones políticas han postulado a 1101 testigos electorales. La Coalición Equipo por Colombia ha postulado 126 principales y 5 remanentes, mientras que la coalición Pacto Histórico ha postulado a 943 principales y 27 remanentes.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, había advertido a las campañas electorales que hacían presencia en el pasado Comité Nacional de Seguimiento Electoral del 16 de mayo, que a pocos días de las elecciones, las agrupaciones políticas habían postulado tan solo 377 testigos electorales.

“Es un número muy bajo teniendo en cuenta que lo que hicimos en el plan de garantías fue ampliar el plazo por un mes. La idea de extender este plazo es que las agrupaciones políticas se organizaran y presentaran el mayor número de testigos y no les tomara la tarde la próxima semana, pero aún así, estamos prestos a trabajar hasta el fin de semana de elecciones para inscribir testigos”, afirmó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.

De acuerdo con el Plan de Acción de Garantías Electorales, el plazo para que las agrupaciones políticas postulen sus testigos inició el pasado 29 de abril y se extenderá hasta el 27 de mayo, dos días antes de las elecciones presidenciales 2022.

La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó en días pasados a la Procuraduría General de la Nación este plan que otorga garantías a las agrupaciones políticas que estarán en esta contienda electoral:

1. Cambios en la tarjeta electoral acordados con las agrupaciones políticas.

2. Cambios en los formularios E-14 que permiten dar mayor claridad para la transmisión de datos.

3. Software de sorteo de jurados de votación que permitió establecer mesas heterogéneas en filiación política.

4. Mayor plazo para la postulación y acreditación de testigos electorales.

5. Doble verificación en la transmisión de datos durante el preconteo.

6. Tres simulacros que permiten garantizar el normal desarrollo de las elecciones presidenciales 2022.

7. Ocho misiones internacionales de observación al proceso electoral.

8. Auditoría al software de sorteo de jurados y preconteo.

9. Talleres técnicos con los partidos y campañas políticas en compañía de los observadores internacionales.

Related posts
Colombia

SAYOP avanza en modernización de las canchas de Covisedca y El Recuerdo

1 Mins read
La empresa ya ha entregado 25 escenarios deportivos y ha terminado al menos 6 más que están por inaugurar Liderando la estrategia…
Colombia

Con éxito la intervención del puente La Colorada a cargo de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo

1 Mins read
Medidas correctivas para proteger la infraestructura y beneficiar a más de 300 familias. La ingeniera Mayerly Mancera jefe de la Oficina Territorial…
Colombia

Comunicado de prensa

1 Mins read
Ante las fuertes lluvias que se representan en el municipio desde la noche anterior, la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *